¿Cómo es utilizar el aprendizaje ABR y APS?

Los métodos de Aprendizaje Basado en Retos y Aprendizaje Basado Servicio se muestran como una alternativa al método de aprendizaje tradicional.

En esta entrada vamos a desglosar como se emplean estos métodos, las principales diferencias con las formas tradicionales de aprendizaje y ejemplos de situaciones reales.

El método ABR se define como un metodo activo que se centra en el desarrollo de las habilidades de resolución de problemas a través de retos o tareas. Esta metodología anima al alumno a trabajar en grupo, a desarrollar su pensamiento crítico y a tomar un papel activo en su aprendizaje a la vez que soluciona un problema real. Además, en lugar de recibir instrucciones detalladas sobre cómo completar una actividad, cada estudiante puede explorar desde diferentes perspectivas.

El APS es un método para unir el aprendizaje con el compromiso social, es aprender haciendo un servicio a la comunidad. Este método combina perfectamente el ABR ya que nos ofrece una problemática real cuya solución aporta un valor al mundo, lo que ayuda a que los alumnos estén más motivados y sientan satisfacción a la vez que aprenden.

¿Cómo podemos comparar el aprendizaje tradicional y el aprendizaje ABR y APS?

Actualmente, en el Grado Superior de Marketing y Publicidad en el Miguel Romero Esteo, se emplea ambos métodos como nuestra manera principal de aprendizaje y vamos a desarrollar como desde primera mano empleamos estos términos. 

Imaginemos que una clase recibe el reto de gestionar la crisis de comunicación de una empresa ficticia de tecnología que enfrenta un escándalo debido a una filtración masiva de datos de clientes. 

Los estudiantes son divididos en equipos y asumen el rol del departamento de relaciones públicas de la compañía. Mientras la noticia se propaga en redes sociales y medios digitales, deben actuar con rapidez para elaborar comunicados de prensa, diseñar respuestas estratégicas y planificar una rueda de prensa. Durante la simulación, algunos alumnos representan a periodistas que hacen preguntas difíciles y buscan respuestas contundentes.

Al final del ejercicio, se realiza una evaluación para determinar qué estrategias fueron efectivas y cuáles pudieron haberse mejorado. Esta experiencia permite a los participantes aprender a manejar crisis en tiempo real y a comprender la importancia de una comunicación clara y efectiva.

Este ejercicio demuestra cómo el aprendizaje práctico y basado en desafíos permite a los estudiantes enfrentarse a problemas reales, desarrollar habilidades críticas y generar un impacto tangible en su entorno. Estas experiencias no solo les enseñan a reaccionar ante situaciones complejas, sino que también les muestran la importancia de la comunicación estratégica en el mundo actual.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad